La marea pensionista alerta que a partir de 2019 se aplicará un nuevo recorte en las pensiones fruto del cálculo de la esperanza de vida
“¿No se mantienen la Casa Real, la Iglesia Católica y el Ejército con los Presupuestos Generales del Estado? Pues con más motivo se han de mantener las pensiones”
“Pediremos a los jubilados que voten por formaciones políticas que defiendan el sistema público de pensiones”
La Marea Pensionista lleva desde 2013 luchando contra la congelación de las pensiones. Su portavoz, Domiciano Sandoval, recuerda que es un problema que afecta a toda la sociedad y anuncia nuevas movilizaciones de la plataforma para este otoño.
La Marea Pensionista se constituyó en Barcelona en 2013. ¿Dos años después siguen siendo vigentes sus reivindicaciones?
Se han atrevido a denunciar al gobierno Rajoy por haber recortado las pensiones en el año 2012, pero llevamos más de treinta años de reformas del sistema público de pensiones al margen del color del partido político que ha gobernado. ¿Por qué no se han movilizado antes?
Yo querría desmontar los tópicos que hay en relación a este tema. Cuando hablas de recortes de las pensiones la gente se cree que es un problema que sólo afecta a los pensionistas y no es verdad. Los pensionistas ya tenemos reconocida nuestra pensión, sea más grande o más pequeña. Nos la pueden congelar o nos la pueden recortar como han hecho en Grecia o en Portugal siguiendo los mandatos austericidas de la Unión Europea. Los que sí que tendrían que estar realmente preocupados son los que se incorporan al sistema público de pensiones a partir de ahora y, sobre todo, a partir de 2019. Es un tópico pensar que sólo nos afecta a nosotros. Es un problema de toda la ciudadanía porque más tarde o más temprano afectará a todo el mundo.